Ceider

 

Sistema de pesos y medidas

.

Estas eran originarias de España y a través de distintas ordenanzas se aplicaron en nuestra región.  

 Longitud

La unidad era el pie al que se le atribuían 16 dedos o 12 pulgadas; la pulgada era de 12 líneas. Al dedo se lo dividía por 2, 4, 8 y 16.

Múltiplos debían ser la vara y la legua. La vara tenía tres pies. Múltiplos de la vara eran el  

estadal                                    =                      12 varas

tercia                                       =                      1 pie

sexma                                     =                      1/2 pie

media sexma o palmo             =                      1/4 pie

 

coto                                        =                      1/8 pie

una legua                                =                      20.000pies

una legua                                =                      6540 varas castellanas

un pie                                     =                      0,28 metros

 

Utilizadas la cuadra y la vara. Las cuadras variaban de longitud, por ejemplo una cuadra tenía 150 varas; y una vara equivale a 0.8361 m. o sea que la cuadra tenía aproximadamente 125 m.

La legua tenía 40 cuadras, o 6000 varas, unos 5000 metros. Se consignan a veces leguas de 36 cuadras.

 

Sistema monetario

La moneda de oro no circuló en cuyo de manera apreciable. La unidad era el ducado y después el escudo.

 

Múltiplos:

doblón de a dos escudos

doblón de a 4 escudos

doblón de a 8 escudos

 

Sistema de plata. Unidad del sistema de plata equivalente a 8 reales.

Diversos nombres utilizados: Escudos: pesos de oro, Pesos de plata: reales de a ocho, patacones, duros, pesos fuertes, gordos, macuquinas.

En Mendoza se utilizaron pesos, o sus valores equivalentes en especies, como varas de lienzo, arrobas de vino y también en vegetales:

 

1 fanega de trigo                     1 peso oro

1 fanega de cebada                 4 reales

1 fanega de maíz                     1 peso oro

1 arroba de vino                      2 pesos oro

1 arroba de mosto                   1 peso  oro

1 quintal de higos pasados     5   peso  oro

1 quintal de pasas de uva        8   peso  oro

1 quintal de orejones              6   peso  oro

 

 

Unidades de peso y capacidad                                                                                   

Unidad la libra

1 fanega           =          9 arrobas         =          12 almudes      =          103,5 kg.

1quintal           =          4 arrobas         =          100 libras         =            46    kg.

1 arroba           =          25 libras          =                                 =            11,5 kg.

1 libra              =          460 gramos.

 

Existían otros patrones para el comercio de frutos del país.

carga de mula             =                      16 arrobas

carga de carreta           =                      150 a 160 arrobas

 

Medidas de líquidos

medida                                               equivalencia

medio o moyo                                    16 arrobas

arroba o cántara                                8 azumbres

cuartilla                                              2  azumbres   

azumbre o frasco                               4  cuartillos

cuarta o cuartillo                                1 libra y onza de agua

copa                                                    medio cuartillo

 

equivalencias en litros

 arroba                                                  35,760 o 35,55 litros 

cuartilla                                                 8,940 o 8,88    litros